Consejo de Enfermería: una campaña para visibilizar el rol vital de las enfermeras en España

Cómo ayudamos al Consejo de Enfermería a destacar la importancia de las enfermeras en el sistema sanitario español

 

El reto: cambiar la percepción de la enfermería

En España hay más de 300.000 enfermeras y enfermeros, profesionales cuya labor es esencial para que nuestro sistema sanitario sea uno de los mejores del mundo. Sin embargo, si nos comparamos con el resto de países europeos, faltarían varios cientos de miles más para igualar la ratio por habitante.

A pesar de su importancia indiscutible, la sociedad aún no es plenamente consciente de su peso y responsabilidad en el día a día sanitario, y en muchos casos persisten prejuicios desfasados sobre su labor. El desafío era claro: visibilizar su relevancia y romper con estereotipos, mostrando su realidad profesional tal y como es.

Nuestra solución: mostrar la verdadera realidad de las enfermeras

Nuestra estrategia se centró en un enfoque directo y honesto: destacar la parálisis sanitaria a la que estaríamos abocados sin nuestras enfermeras. En lugar de construir una narrativa ficticia, decidimos mostrar su verdadera realidad:

  • Profesionales súper preparadas para abordar cualquier situación.
  • Un día a día extremadamente exigente, lleno de desafíos y decisiones críticas.
  • Su rol determinante en la calidad y sostenibilidad del sistema sanitario español.

«Solo teníamos que mostrar su verdadera realidad: profesionales súper preparadas para abordar cualquier situación, con un día a día extremadamente exigente y con una importancia determinante para seguir haciendo posible que tengamos uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo.»

Estrategia creativa:

  1. Narrativa visual y emocional:
    • Desarrollamos piezas audiovisuales que mostraban escenarios críticos en hospitales y cómo las enfermeras son el eje central en la resolución de problemas.
    • Incorporamos testimonios reales que reflejaban la preparación, dedicación y humanidad de las enfermeras.
  2. Campaña multicanal:
    • Videos de alto impacto para redes sociales, televisión y entornos digitales.
    • Contenidos gráficos y digitales que combinaban datos reales con historias personales para reforzar la conexión emocional.
  3. Desafío a los prejuicios:
    • Creamos mensajes que desafiaban directamente los estereotipos, mostrando la enfermería como una profesión clave, moderna y altamente especializada.

Resultados: una concienciación real y necesaria

La campaña tuvo un impacto significativo en la percepción pública y en la conversación social sobre la enfermería en España:

  • Incremento en la visibilidad: la campaña alcanzó millones de visualizaciones, generando debate y conciencia sobre la importancia de las enfermeras.
  • Cambio en la percepción: los mensajes ayudaron a desterrar prejuicios, posicionando a las enfermeras como figuras esenciales para la sostenibilidad del sistema sanitario.
  • Reconocimiento institucional: la acción fue aplaudida tanto por el colectivo profesional como por el público en general, destacando su relevancia en un contexto post-pandemia.

El valor de contar la verdad

Este proyecto para el Consejo de Enfermería demuestra que, cuando una campaña se basa en la verdad y en la conexión emocional, los resultados son duraderos y efectivos. Las enfermeras no solo sostienen nuestro sistema sanitario; son un ejemplo de dedicación y profesionalismo.

En INUSUALY, trabajamos para encontrar esa verdad única que hace que cada campaña destaque y conecte. ¿Te interesa saber cómo podemos ayudar a tu organización a lograr un impacto similar? Contáctanos aquí y descubramos juntos la mejor forma de comunicar tu historia.

Scroll al inicio