Carta a las marcas con las que queremos trabajar

Contenido

Hace unos años, mi amiga y colega Laura Tuero, creadora de #SaveTheMarketing, lanzó una iniciativa que nos hizo reflexionar: #CartaALasMarcas. Un movimiento que invitaba a consumidores y profesionales del marketing a expresar, con total honestidad, qué esperaban realmente de las marcas. 

Hoy, esa idea sigue más vigente que nunca. Porque las marcas que escuchan de verdad y actúan en consecuencia son las que están construyendo el futuro del marketing. Gracias, Laura, por sembrar esa semilla. 🌱

Después de haber hecho mi reflexión personal en su momento. Ahora, desde Inusualy, la hacemos en conjunto mirando a lo que viene y a lo que queremos hacer desde nuestra marca. 

El nuevo contexto:

Año 2025. Marketing saturado. Publicidad sin alma. Un tsunami de marcas gritando al mismo tiempo, con los mismos mensajes reciclados y las mismas campañas previsibles. Pero también hay otra realidad: la de las marcas que entienden que la comunicación no es solo ruido, sino conexión.

Esta es nuestra carta para ellas. Para las que valoran las buenas ideas por encima de las tendencias vacías. Especialmente para las que creen en la creatividad como un activo, no como un adorno. Para las que nos hacen recordar por qué nos enamoramos de esta profesión.

No queremos trabajar con todas las marcas (y está bien que así sea)

En INUSUALY, no nos va el «cualquier cosa» ni el «todo vale». No somos la agencia que te va a decir que sí a todo, ni la que te va a vender humo disfrazado de innovación. Nos gusta lo que hacemos y, precisamente por eso, elegimos hacerlo bien.

Hemos trabajado con muchas marcas a lo largo de los años. Algunas nos han hecho crecer y otras… aprender. Cada vez tenemos más claro con quién queremos (y con quién NO queremos) trabajar.

Las marcas con las que queremos colaborar:

Las que tienen propósito de verdad (y no lo fingen).
Las que entienden que las buenas ideas son rentables, tienen fondo estratégico y no solo «ocurrencias».
Las que respetan nuestro trabajo y valoran la experiencia.
Las que saben que la creatividad no se optimiza a golpe de briefings contradictorios y plazos imposibles.

Las que NO nos interesan:

❌ Las que solo quieren ruido sin estrategia.
❌ Las que confunden «somos flexibles» con «hazme 37 versiones sin sentido».
❌ Las que ven a sus agencias como «proveedores» y no como socios estratégicos.
❌ Las que quieren pagar con visibilidad.

Así de claro. No estamos aquí para volvernos locos, sino para hacer nuestro mejor trabajo.

Escuchar antes de hablar

Nos gusta la estrategia, pero sobre todo nos gusta escuchar. Creemos que una buena agencia no es la que más habla, sino la que mejor entiende a su cliente (y a su audiencia).

Las marcas que saben escuchar antes de lanzar campañas genéricas son las que realmente conectan. Porque entender a tu público no es llenar un Excel con datos demográficos, es comprender lo que necesitan, lo que sienten, lo que valoran.

Clave: si en tu marca la estrategia se basa en «hace años que hacemos esto así», tenemos un problema.

Creatividad con propósito, no tendencias vacías

Estamos en la era del «se vienen cositas» y las campañas que parecen calcadas unas de otras. A nosotros nos interesa otra cosa: ideas que funcionen.

🔹 No hacemos campañas para impresionar en festivales, sino para generar impacto real.
🔹 No seguimos tendencias por seguirlas. Si algo tiene sentido, lo haremos. Si no, no.
🔹 No nos flipa la IA porque sí. La usamos cuando realmente aporta valor.

Porque, si algo hemos aprendido en años de experiencia, es que lo único que sigue funcionando es una idea potente, bien contada y bien distribuida. Todo lo demás es postureo.

 

Marketing de verdad, no queremos contribuir al circo digital

Hoy el marketing está lleno de estrategias que parecen más una gymkana que un plan sólido. Y lo entendemos, la presión por «estar en todas partes» es brutal. Pero la verdad es que no hace falta estar en todos lados, hace falta estar bien donde realmente importa.

📌 Un plan de medios no es «metamos pasta en todos los canales».
📌 Una estrategia de influencers no es pagar a cualquiera con seguidores.
📌 Hacer branding no es cambiar el logo cada dos años… o ponerle un gorro de Navidad. 

Parece obvio, pero aquí estamos.

En INUSUALY, diseñamos estrategias que tienen sentido, no estrategias para cumplir con un checklist de moda. Si buscas ruido sin fondo, no somos la agencia para ti.

Transparencia radical (para lo bueno y para lo malo)

🔹 Si algo no podemos hacerlo bien, te lo diremos.
🔹 Si algo creemos que no tiene sentido, también te lo diremos.
🔹 Si hay un camino mejor que el que traes en mente, lo exploraremos juntos.

No nos interesa vender humo. Nos interesa construir relaciones de trabajo en las que haya respeto mutuo, porque cuando eso pasa, la creatividad fluye y las marcas crecen.

Nuestro compromiso: hacerlo bien, o no hacerlo

No somos una agencia «360» (ni falta que hace). No vamos a decir que podemos con todo, porque no podemos con todo. Pero lo que hacemos, lo hacemos con alma y convencimiento.

Si buscas un equipo que:
✅ Aporte ideas frescas y estratégicas.
✅ Te ayude a construir una marca con sentido.
✅ Diseñe campañas que realmente impacten.

Aquí estamos.

¿Cómo trabajamos en INUSUALY?

Nos especializamos en estrategia, creatividad y comunicación digital con propósito. No porque suene bonito, sino porque sabemos que es lo que sigue funcionando en un mundo sobresaturado de contenido.

📌 Branding que tiene sentido, no solo estética.
📌 Campañas integradas que conectan, no solo generan likes.
📌 Estrategias digitales bien pensadas, no presencia digital por estar.

Si tu marca quiere ser más que «otra más en el mercado», hablemos.

Firma:
Soy Yacarlí Carreño Santamaría, directora de estrategia en INUSUALY. Me obsesiona la creatividad con sentido y las marcas que entienden que el marketing no es solo vender, sino conectar. Si quieres trabajar con un equipo que te diga la verdad y te ayude a crecer, hablemos.

📩 Escríbenos y veamos si hacemos match.

Scroll al inicio